
BackgrounDRb 0.2.1 Lanzado
La versión 0.2.1 de BackgrounDRb ya está lista para descargarse en el repositorio svn:http://svn.devjavu.com/backgroundrb/tags/release-0.2.1
BackgrounDRb es un framework que extrae procesos del ciclo petición/respuesta de ruby on rails. Sirve principalmente para realizar tareas en background con Ruby on Rails ( más información en bee.com.es/espeja/conferenciarails )
Esta versión corrige bugs de la versión 0.2.0 y todavía es considerada experimental.
Para usarla hay que descargarse el código del svn y ponerlo en el subdirectorio de nuestra aplicación rails
/vendor/plugins/backgroundrb
.También es necesario actualizar la librería Slave a la versión 1.1.0 (
gem update slave
).Etiquetas: rails, ruby, RubyOnRails
Posted by Spejman at 9:30 a. m. | 0 comments read on
Agile Web Development with Rails 2nd Edition
La segunda edición de Agile Web Development with Rails ya se está imprimiendo, por lo que dice DHH en su blog, esta última versión cubre la nueva release de Rails 1.2.Yo ya lo he pedido, a ver cuando llega ...
Etiquetas: rails, RubyOnRails
Posted by Spejman at 7:19 p. m. | 1 comments read on
Transparencias y recursos de la ponencia "Tareas en background con RoR y BackgrounDRb"
Podéis encontrar las transparencias, el código utilizado y otros recursos relacionados con la ponencia que dí el pasado viernes 24 en la conferencia rails hispana 2006: Tareas en background con RoR y BackgrounDRbA modo de recuerdo de la conferencia he puesto el siguiente código en la página:
session[:photos] ||= Flickr.new.tag("conferenciarails06")
@photos = []
6.times { @photos << \
session[:photos][(rand*session[:photos].size).to_i] }
Si estuviste en la conferencia quizás apareces ;)
Etiquetas: conferenciarails2006, rails, RubyOnRails
Posted by Spejman at 7:20 p. m. | 0 comments read on
Generar documentación en Ruby al estilo RoR
Para generar la documentación de un proyecto Ruby se utiliza el comando rdoc, este comando tiene un template por defecto, pero lo podemos cambiar añadiendo templates en el subdirectorio #{RUBY_SOURCE}/lib/ruby/1.8/rdoc/generators/template/htmlEl template de rdoc utilizado en la api de Ruby on Rails se llama jamis.rb. Para generar la documentación con este template tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Descargar el template jamis.rb ( http://www.jamisbuck.org/svn/rdoc-templates/jamis.rb ) y guardarlo en el subdirectorio de templates ( #{RUBY_SOURCE}/lib/ruby/1.8/rdoc/generators/template/html )
- Ir a la raíz de nuestro proyecto ruby.
- Ejecutar:
rdoc [SUBDIRECTORIOS | FICHEROS] --template=jamis \
--line-numbers --inline-source
Etiquetas: rails, ruby, RubyOnRails
Posted by Spejman at 6:10 p. m. | 0 comments read on
Notificación de excepciones por email en ruby on rails
Para automatizar la notificación de errores ( excepciones ) ocurridos en una aplicación RoR podemos utilizar el plugin Exception Notification, que envia un email con todos los datos del error (excepción, variables de entorno, ...) cada vez que ocurre una excepción en la aplicación.Para instalar este plugin debemos ejecutar:
ruby script/plugin install exception_notification
Para añadir la notificación de errores a toda la aplicación hay que poner después de la declaración de la clase ApplicationController (app/application.rb) la siguiente linea.
class ApplicationController < ActionController::Base
include ExceptionNotifiable
Si queremos que solo nos notifique errores de determinados controladores, hay que poner el include ExceptionNotifiable en los controladores que nos interesen y quitarlo del ApplicationController.
Finalmente debemos indicar la dirección email donde nos llegarán los correos de notificación. Esto se configura en el archivo environment.rb ( config/environment.rb ):
ExceptionNotifier.exception_recipients =
%w(email1@dominio.com email2@dominio.com)
Esta configuración solo enviará emails si la excepción es provocada por una petición que proviene de una máquina distinta al servidor.Para comprobar que funciona podemos añadir el metodo boom a qualquier controlador y llamarlo http://servidor/controlador/boom:
def boom
raise "Boooooooooommm!"
end
Más información:
Etiquetas: rails, RubyOnRails
Posted by Spejman at 1:02 p. m. | 0 comments read on
Seguir la posición de tu web en google
En bee.com.es hemos desarrollado un SERP (Search Engine Results Page) Tracker, que es una herramienta que permite ver como va cambiando la posición de una web en las páginas de resultados de google para varias palabras clave.Nuestro SERP Tracker esta todavía en fase beta aunque es totalmente funcional, si te interesa esta aplicación entra en bee.com.es/serp_tracker y te enviaremos una invitación para que la pruebes.
Etiquetas: bee.com.es, seo, serp
Posted by Spejman at 12:07 a. m. | 0 comments read on
Conferencia Rails Hispana
Los días 24 y 25 de noviembre se realizará la primera conferencia sobre Ruby on Rails hispana, que pretende dar a conocer Ruby on Rails en el mundo hispanohablante. Principalmente en la conferencia se hablará de iniciación a rails, internacionalización, casos prácticos y testing.He tenido la suerte de poder participar como ponente en la conferencia. El viernes 24 a las 16:45 daré una ponencia sobre Tareas en background con RoR y BackgrounDRb, donde hablaré sobre como mejorar la sensación del usuario al ejecutar tareas de larga duración en aplicaciones web desarrolladas con RoR.
Espero que encontréis la propuesta interesante y os sea de utilidad para vuestros proyectos.

Más información:
Etiquetas: rails, RubyOnRails
Posted by Spejman at 10:05 a. m. | 0 comments read on
Añadir usuarios a sudo
Para añadir nuevos usuarios a sudo ejecutar:sudo usermod -G admin username
Si el usuario existe y queremos añadirle al grupo de usuarios que pueden usar sudo, ejecutar:
sudo usermod -a -G admin username
Etiquetas: linux
Posted by Spejman at 8:50 a. m. | 0 comments read on